Quantcast
Channel: DOLORES NAVAS PÉREZ
Viewing all 407 articles
Browse latest View live

Sufijos

$
0
0
En el blog Escuela bloguera he encontrado algunas actividades para trabajar online los sufijos aumentativos, diminutivos y despectivos. Pinchad en cada imagen para ir a cada actividad.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Lengua/Palabras/Aumentativo%20diminutivo%20despectivo/contenido/

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U05/01.htm

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U05/02.htm

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/56/html/datos/01_Lengua/act/U05/0501.htm



Adjetivos

$
0
0
En el blog Apoyos y recursos para los problemas en la comunicación he encontrado las tarjetas de la editorial CEPE  para trabajar los adjetivos. Descárgalas aquí.

Postura corporal

$
0
0
Sigo con los videos de Sofía Herrera de Álvaro. En estos videos nos explica la correcta postura corporal y cómo influye en la imagen que damos al adoptar las distintas posturas.

El juego de las palabras

$
0
0
En la web de Disanedu he encontrado El juego de las palabras. Es una aplicación interactiva para la adquisición de la lectura en alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo y alumnos con déficit auditivo.
En la parte superior de la pantalla tenemos un menú con las siguientes opciones:
Principios y fundamentación. Manual de imprescindible lectura si deseamos entender la filosofía, desarrollo y utilización del programa. También podemos ampliar la información y descargar otras aplicaciones visitando la página que el CPR de Mérida tiene dedicada al Método interactivo de lectura fundamentado en la filosofía de Glenn Doman.
Guía de uso. 
Guía didáctica. Manual con orientaciones para el profesorado y propuestas para la adquisición de las Competencias Lectoras.
Actividades.Nos enlaza con un conjunto de actividades de apoyo y refuerzo. 
Créditos.Despliega un cartel en el que aparecen los nombres de las autoras y los autores.
Ir a la web aquí

Instrumentos musicales

$
0
0
En otros post he puesto juegos, videos, presentaciones,...para trabajar la discriminación auditiva de sonidos. Hoy os propongo "crear" los instrumentos musicales para trabajar las cualidades de los sonidos (si suenan fuerte o flojo, si el sonido es corto o largo, identificar qué sonido es el que se ha escuchado,...), se pueden hacer infinidad de tareas con estos instrumentos. ¿Lo mejor? Que se pueden hacer con los niños y así estarán más motivados a jugar con los sonidos, ya que además de pasar un rato jugando con los papás a hacerlos, luego jugarán con algo que han hecho ellos. Las fotos las he encontrado en Mi corazón de tiza. Aquí os las dejo.

Percepción táctil

$
0
0
En el blog MaestradeAL he visto este video que me ha encantado por lo fácil que resulta de hacer y todas las posibilidades que presenta.

Enseñar autocontrol

$
0
0
En Youtube he encontrado un video en el que, solo con un pompero, se puede enseñar autocontrol a los niños. Ir al video aquí.

Denunciar la pornografía infantil

$
0
0
He leido un post en Facebook del Foro del Guardia Civil sobre la pornografía infantil y me ha parecido importante ponerlo aquí para que tengamos a mano cómo y dónde denunciar los casos que veamos. 

"Lo anunciamos y lo compartimos por enésima vez, no sólo nosotros sino también las FyCSE a través de sus cauces oficiales y sus páginas en Facebook y Twitter. !!NO!!se compartirá un enlace de forma pública que contenga pornografía infantil, aunque sea para el buen objetivo de solicitar su DENUNCIA, ya que al compartir estamos "ayudando" a seguir difundiendo esa imagen, haciendo que esa imagen sea vista por mas gente en Internet y lo que es peor, podemos estar incurriendo en un delito, artículo 186 del Código Penal, por la difusión.-

Las denuncias se harán a través de los cauces oficiales, de forma privada y confidencial, directamente a las FyCSE, como por ejemplo si quieren colaborar en poner en conocimiento cualquier imagen de esta índole, se participará a través del de la WEB oficial que los compañeros del Grupo de Delitos Telemáticos, disponen para todos los ciudadanos:

https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/pinformar.php

Y si les puede resultar más fácil, también pueden remitir un correo electrónico a la siguiente dirección que a continuación se relaciona y donde recibirán una respuesta certifica, de haber realizado dicha comunicación:

Delitos en Internet: gdt@notificaciones.guardiacivil.es

Gracias a todos por su colaboración ya que es fundamental para nuestro trabajo y sobre todo gracias por ayudar a tener un mejor red.-

Pd: Si necesitan cualquier tipo de ayuda o asesoramiento, estamos disponibles por privado, lo único paciencia en las contestaciones, ya que esta página se gestiona en nuestro tiempo libre y sin duda hay algún hecho de carácter urgente, llamen siempre al 062, donde le atenderán con la mayor diligencia.-"

Categorización

$
0
0
De Eugenia Romero, Jugamos a adivinar el intruso.

Crear gifs animados

$
0
0
Si lo que quieres es crear un gif animado, puedes utilizar el GifAnimator (puedes descargarlo aquí desde Softonic). Es un sencillo programa que tampoco requiere ser instalado en el ordenador. Aquí tienes un videotutorial sobre su funcionamiento.
Para que el fondo del gif sea transparente tienes que seleccionar cada imagen o, para ir más rápido, seleccionarlas todas y luego clicar en "Método difuminado:" -> Restaurar fondo (1), luego clicas en "Transparencia" (2), en el recuadro para que te salgan los colores (3) y seleccionas el color que quieres convertir en transparente (4). Cuando ya has seleccionado el tiempo de presentación de cada imagen y las modificaciones del color, solo tienes que darle a "Guardar como..." y seleccionar la carpeta de destino y el nombre con el que se va a guardar el gif.
Para que el fondo del gif sea transparente tienes que seleccionar cada imagen o, para ir más rápido, seleccionarlas todas y luego clicar en "Método difuminado:" -> Restaurar fondo (1), luego clicas en "Transparencia" (2), en el recuadro para que te salgan los colores (3) y seleccionas el color que quieres convertir en transparente (4). Cuando ya has seleccionado el tiempo de presentación de cada imagen y las modificaciones del color, solo tienes que darle a "Guardar como..." y seleccionar la carpeta de destino y el nombre con el que se va a guardar el gif.


Crear actividades con Power Point

$
0
0
El power point nos ofrece muchas posibilidades para realizar actividades. En estos tutoriales de Fonoaudiologia SoftwareApps nos enseñan algunos de sus trucos para sacarle partido. Son 4 videotutoriales, de los  que solo he podido añadir el segundo y el tercero, así que os pongo enlaces para los otros dos tutoriales.
 Tutorial 1.Ir aquí.
 Tutorial 2:
 Tutorial 3:
 Tutorial 4. Ir aquí.

Conversor de videos online

$
0
0
En ocasiones queremos insertar un video en un  video o en una presentación pero no podemos porque tiene un formato incompatible (p.e.: flv). Podemos cambiar el formato con el Cyberlink (que viene en muchos ordenadores) o podemos utilizar el aTube Catcher (que se puede bajar desde Softonic de forma gratuita). Pero estos programas no siempre nos permiten cambiar el formato. He encontrado un conversor online de videos. El Conversor de Videos a Avi permite convertir a AVI desde una variedad de formatos de origen incluyendo MKV a AVI, MP4 a AVI, FLV a AVI, MPEG a AVI, MOV a AVI, WMV a AVI y muchos más. El programa permite modificar un video que esté en nuestro ordenador o bien, modificarlo introduciéndo la url (lo que nos puede servir para descargar el video también). Ir a la página aquí.

Cuentos clásicos

$
0
0
El flautista de Hamelín. En el blog Infantil Mercedarias he visto este cuento animado. Pincha en la imagen para ir al cuento.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/208797223/mercedariasinfantil.blogspot/cuento/flautista_hamelin.swf

El principito. Otro cuento animado de Infantil Mercedarias. Clica en la imagen para ir al cuento.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/208797223/mercedariasinfantil.blogspot/cuento/principito.swf

Fabricación de juguetes

$
0
0
En en blog Maestros de corazón he encontrado esta revista en la que se explica cómo fabricar juguetes. Seguro que a los niños les encantará ayudar a fabricar sus juguetes y los valorarán más. Descarga la revista aquí.

Evaluación de la lectoescritura

$
0
0
Prolec-Se

Manual
Cuadernillo
Hoja de anotaciones

Qué es el TEL

$
0
0
En este video, Gina Conti-Ramsden discute lo que son los trastornos específicos del lenguaje (TEL).

Nervios craneales

$
0
0
Video explicativo del trayecto de los 12 pares craneales.

Competencias básicas en Educación

$
0
0
Evaluación de las Competencias Básicas con ESCOBA 2.0
Para la Evaluación de las Competencias Básicas se acaba de lanzar la nueva versión del software educativo ESCOBA (Evaluación Sencilla de las Competencias Básicas). La nueva versión, ESCOBA 2.0, nos trae algunas novedades que la hacen todavía más sencilla, rápida y fácil de utilizar para la evaluación de las Competencias Básicas en Educación Primaria o Secundaria.
Con el software educativo ESCOBA 2.0 para la evaluación sencilla de las Competencias Básicas podemos evaluar las Competencias Básicas de nuestros alumnos sin tener que hacer nuevas pruebas de evaluación, sin añadir más tareas a su trabajo o sin modificar las pruebas e instrumentos de calificación que utilizamos habitualmente.
Ir a la web para información y descarga aquí.

La verdad sobre los Reyes Magos

$
0
0
Hace un año leí este cuento no recuerdo dónde y este año el blog Escuela en la Nube lo ha puesto. En él un padre da una magnífica explicación a su hija sobre los Reyes Magos. Os copio el cuento:

"¡Ahora si que no tengo dudas! Una explicación sobre los Reyes Magos!

Apenas su padre se había sentado al llegar a casa, dispuesto a escucharle como todos los días lo que su hija le contaba de sus actividades en el colegio, cuando ésta en voz algo baja, como con miedo, le dijo:

- ¿Papa?
- Sí, hija, cuéntame
- Oye, quiero… que me digas la verdad
- Claro, hija. Siempre te la digo -respondió el padre un poco sorprendido
- Es que… -titubeó Blanca
- Dime, hija, dime.
- Papá, ¿existen los Reyes Magos?
El padre de Blanca se quedó mudo, miró a su mujer, intentando descubrir el origen de aquella pregunta, pero sólo pudo ver un rostro tan sorprendido como el suyo que le miraba igualmente.
- Las niñas dicen que son los padres. ¿Es verdad?
La nueva pregunta de Blanca le obligó a volver la mirada hacia la niña y tragando saliva le dijo:
- ¿Y tú qué crees, hija?
- Yo no sé, papá: que sí y que no. Por un lado me parece que sí que existen porque tú no me engañas; pero, como las niñas dicen eso.
- Mira, hija, efectivamente son los padres los que ponen los regalos pero…
- ¿Entonces es verdad? -cortó la niña con los ojos humedecidos-. ¡Me habéis engañado!
- No, mira, nunca te hemos engañado porque los Reyes Magos sí que existen -respondió el padre cogiendo con sus dos manos la cara de Blanca.
- Entonces no lo entiendo, papá.
- Siéntate, Blanquita y escucha esta historia que te voy a contar porque ya ha llegado la hora de que puedas comprenderla -dijo el padre, mientras señalaba con la mano el asiento a su lado.
Blanca se sentó entre sus padres ansiosa de escuchar cualquier cosa que le sacase de su duda, y su padre se dispuso a narrar lo que para él debió de ser la verdadera historia de los Reyes Magos:
- Cuando el Niño Jesús nació, tres Reyes que venían de Oriente guiados por una gran estrella se acercaron al Portal para adorarle. Le llevaron regalos en prueba de amor y respeto, y el Niño se puso tan contento y parecía tan feliz que el más anciano de los Reyes, Melchor, dijo:
- ¡Es maravilloso ver tan feliz a un niño! Deberíamos llevar regalos a todos los niños del mundo y ver lo felices que serían.
- ¡Oh, sí! -exclamó Gaspar-. Es una buena idea, pero es muy difícil de hacer. No seremos capaces de poder llevar regalos a tantos millones de niños como hay en el mundo.
Baltasar, el tercero de los Reyes, que estaba escuchando a sus dos compañeros con cara de alegría, comentó:
- Es verdad que sería fantástico, pero Gaspar tiene razón y, aunque somos magos, ya somos ancianos y nos resultaría muy difícil poder recorrer el mundo entero entregando regalos a todos los niños. Pero sería tan bonito.
Los tres Reyes se pusieron muy tristes al pensar que no podrían realizar su deseo. Y el Niño Jesús, que desde su pobre cunita parecía escucharles muy atento, sonrió y la voz de Dios se escuchó en el Portal:
- Sois muy buenos, queridos Reyes Magos, y os agradezco vuestros regalos. Voy a ayudaros a realizar vuestro hermoso deseo. Decidme: ¿Qué necesitáis para poder llevar regalos a todos los niños?
- ¡Oh, Señor! -dijeron los tres Reyes postrándose de rodillas.- Necesitaríamos millones y millones de pajes, casi uno para cada niño que pudieran llevar al mismo tiempo a cada casa nuestros regalos, pero, no podemos tener tantos pajes., no existen tantos.
- No os preocupéis por eso -dijo Dios-. Yo os voy a dar, no uno sino dos pajes para cada niño que hay en el mundo.
- ¡Sería fantástico! Pero, ¿cómo es posible? -dijeron a la vez los tres Reyes Magos con cara de sorpresa y admiración.
- Decidme, ¿no es verdad que los pajes que os gustaría tener deben querer mucho a los niños? -preguntó Dios.
- Sí, claro, eso es fundamental – asistieron los tres Reyes.
- Y, ¿verdad que esos pajes deberían conocer muy bien los deseos de los niños?
- Sí, sí. Eso es lo que exigiríamos a un paje -respondieron cada vez más entusiasmados los tres.
- Pues decidme, queridos Reyes: ¿hay alguien que quiera más a los niños y los conozca mejor que sus propios padres?
Los tres Reyes se miraron asintiendo y empezando a comprender lo que Dios estaba planeando, cuando la voz de nuevo se volvió a oír:
- Puesto que así lo habéis querido y para que en nombre de los Tres Reyes Magos de Oriente todos los niños del mundo reciban algunos regalos, YO, ordeno que en Navidad, conmemorando estos momentos, todos los padres se conviertan en vuestros pajes, y que en vuestro nombre, y de vuestra parte regalen a sus hijos los regalos que deseen. También ordeno que, mientras los niños sean pequeños, la entrega de regalos se haga como si la hicieran los propios Reyes Magos. Pero cuando los niños sean suficientemente mayores para entender esto, los padres les contarán esta historia y a partir de entonces, en todas las Navidades, los niños harán también regalos a sus padres en prueba de cariño. Y, alrededor del Belén, recordarán que gracias a los Tres Reyes Magos todos son más felices.
Cuando el padre de Blanca hubo terminado de contar esta historia, la niña se levantó y dando un beso a sus padres dijo:
- Ahora sí que lo entiendo todo papá. Y estoy muy contenta de saber que me queréis y que no me habéis engañado.
Y corriendo, se dirigió a su cuarto, regresando con su hucha en la mano mientras decía:
- No sé si tendré bastante para compraros algún regalo, pero para el año que viene ya guardaré más dinero.
Y todos se abrazaron mientras, a buen seguro, desde el Cielo, tres Reyes Magos contemplaban la escena tremendamente satisfechos.
Feliz Navidad"

Reciclaje

$
0
0
En la web de Madrid Salud he encontrado unos juegos para que los niños aprendan a reciclar.
Juegos:
Ayuda al oso Robin a reciclar su basura. Ir al juego aquí.
Juego del reciclaje. Ir al juego aquí.
Además de estos juegos he encontrado esta imagen.
http://www.madridsalud.es/munimadrid/pizarra_munimadrid.php

Viewing all 407 articles
Browse latest View live