Quantcast
Channel: DOLORES NAVAS PÉREZ
Viewing all 407 articles
Browse latest View live

Secuencias temporales

$
0
0
Para ordenar secuencias temporales y que el/la niñ@ tenga que contar posteriormente la historia, tenemos láminas (que se pueden imprimir, recortar y plastificar), fichas y presentaciones.

Imágenes
Galería de Emma Marty en Picassa. Ir aquí.

Presentaciones
Hay que bajar las presentaciones para que funcionen los efectos, siendo mejor visualizarlas en office 2007 a superior, aunque también se puede ver en versiones más antiguas (los efectos pueden haber cambiado por incompatibilidad).



Fichas 
En el blog Asómate a mi mundo. Más allá de las palabras he encontrado un material con pictos de Arasaac. El material ha sido elaborado por Amaya Collado.

Día de Andalucía

$
0
0
Actividad lim sobre el día de Andalucía. Ir aquí.
Himno de Andalucía con pictos.


Programa de entrenamiento de instrucciones escritas nivel inicial

$
0
0
En la web de Orientación Andújar he encontrado este material para trabajar la comprensión de instrucciones escritas. Descárgalo aquí.

Normas de juegos

$
0
0
3 en raya.
He visto en Facebook (creo que en Jogos de sucata na sala de aula) una idea para jugar al 3 en raya que me ha encantado. El tablero se hace con un cartón de huevos pintado, y como fichas se usan tapones. Una variedad de este juego es poner en los tapones, letras con las que el/la niñ@ tenga problemas para discriminar, p.e.: p/b, p/q,... o incluso sílabas para facilitarles la discriminación de una manera ludica. 
Las normas del juego las he hecho con pictos de Arasaac.

Aquí tenéis la foto del juego:
Memory de opuestos. Para jugar con un memory de adjetivos opuestos que bajé de Arasaac, he hecho este guión con pictos de Arasaac, explicando las reglas del juego.

Dicción

Calentamiento vocal

Descripciones

$
0
0
En la web de Actiludis he encontrado un material muy bueno para trabajar la descripción. 
  • Fichas de personajes. Con formato de sopa de letras, hay que describir personajes. Vienen con las soluciones. Descárgalo aquí.
 
  • Mural descripciones de personas. Aquí.
 
  • Presentación para describir personas. Adolfo Victorián Cano ha hecho esta presentación para enseñar a realizar una buena descripción de personas.
  • Mural descripciones de paisajes. Descárgalo aquí.
  • Presentación para describir paisajes. Adolfo Victorián Cano ha preparado esta presentación para aprender a realizar descripciones de paisajes. A continuación de la presentación dispones de una ficha de trabajo en formato DOC,  con un resumen para los críos y varias propuestas de ejercicios. Descarga aquí la ficha.
  • Mural descripciones de objetos. Aquí.
  • Mural descripción de animales.Aquí.

Cuentos educativos

$
0
0
Doña Carmen.·En el blog Cuentos educativos para todos he encontrado este cuento que me ha gustado mucho. Puedes bajártelo aquí.

Lenguaje

$
0
0
La hora de juego lingüística, de Ana Mª Soprano. Aquí.

Trivial de habilidades sociales

$
0
0
Isabel Cornago y compañía han creado un juego de trivial para trabajar habilidades sociales. Copio la entrada para el juego de su blog (El sonido de la hierba al crecer).
"Trivial: tarjetas categoría Acertando
Hace poco leí en un libro que una madre americana había preparado un Trivial de Habilidades Sociales para su hijo con TEA. Lo comenté en Facebook, y al poco ya teníamos un grupo dispuesto a prepararlo. Y aquí estamos con una ilusión enorme:
Violeta Balderas, Lorena Boschetti, María Luisa Cara, Lupe Corrales, Anabel Cornago, Gey Fernández Lagar,  Montserrat González, Laura Herrera Garrido, Mercedes Lancharro, Nuria Martínez Reyes, Olga Rodríguez, Pati Rodríguez, Pau la Villena... Más algunas manos amigas que se nos van a unir para temas específicos o nos van a dejar adaptar su material como Mabel Freixes, Pati Rodríguez o las mamis italianas encabezadas por Monica Zavatterello.  
Nuestro Trivial va a tener 8 categorías, cada una de un color. Van a ser muchas las tarjetas que vamos a preparar con diferentes dificultades y apoyos, para que puedan ser usadas por muchísimas personas. Además, se podrán trabajar de forma independiente también. Cualquier aportación para seguir creciendo será bienvenida.
1 - AZUL --- Como me siento sí... –  Cómo se siente sí... Aquí trabajamos Emociones, empatía, teoría de la mente.  Tendremos en cuenta además:
  • Conocer los propios sentimientos.
  • Expresar los sentimientos.
  • Comprender los sentimientos de los demás.
  • Enfrentarse con el enfado del otro.
  • Expresar afecto.
  • Resolver el miedo.
  • Auto-recompensarse.
2 - ROJO--- Qué hacer si... Trabajamos Resolución de problemas/Planificación. Tendremos además en cuenta:
  • Pedir ayuda.
  • Participar.
  • Dar instrucciones.
  • Seguir instrucciones.
  • Disculparse.
  • Convencer a los demás.
  • Tomar iniciativas.
  • Discernir sobre la causa de un problema.
  • Establecer un objetivo.
  • Recoger información.
  • Resolver los problemas según su importancia.
  • Tomar una decisión.
  • Concentrarse en una tarea.
3- AMARILLO---Buscapalabra. Trabajamos lenguaje  y situaciones cotidanas
4-MARRÓN--- doblesentido- bromas – expresiones hechas. Trabajamos Lenguaje figurativo.
5-LILA. Acertando. --- contrarios, adivinanzas, acertijos, absurdos, rimas, sí o no, cuál...
6- NARANJA---¿por qué... está bien o está mal? Trabajamos CONDUCTA. Tendremos además en cuenta:
  • Pedir permiso.
  • Compartir algo.
  • Ayudar a los demás.
  • Negociar.
  • Emplear el autocontrol.
  • Defender los propios derechos.
  • Responder a las bromas.
  • Evitar los problemas con los demás.
  • No entrar en peleas.
  • Formular una queja.
  • Responder a una queja.

  • Demostrar deportividad después del juego.
  • Resolver la vergüenza.
  • Arreglárselas cuando le dejan de lado.
  • Defender a un amigo.
  • Responder a la persuasión.
  • Responder al fracaso.

  • Enfrentarse a los mensajes contradictorios.
  • Responder a una acusación.
  • Prepararse para una conversación difícil.
  • Hacer frente a las presiones de grupo.
7- VERDE--- cuidados/autonomía personal (del cuerpo.....) Cómo se hace....  y añadimos aquí regalado prestado Ejemplos y normas a tener en cuenta cuando nos prestan algo o prestamos algo...-hay que cuidar lo que nos prestan -recordar cuándo hay que devolverlo ...etc
8. AZUL CLARITO. Creaconver.
  • dar tres palabras, por ejemplo, y con ello crear una historia
  • contar algo sobre una imagen- inventar el final para una historia
  • inventar nombres de personajes- dar un tema y sobre ello narrar algo
  • Escuchar.
  • Iniciar una conversación.
  • Mantener una conversación.
  • Formular una pregunta.
  • Dar las gracias.
  • Presentarse.
  • Presentar a otras personas.
  • Hacer un cumplido
Y empezamos ya con las tarjetas de la categoría 5. ACERTANDO. A disfrutarlas."
Estas tarjetas las ha hecho Mabel Freixes como complemento a la categoría 4:

Disgrafía

$
0
0
Rehabilitación de la disgrafía 5. Aquí.


Rehabilitación de la disgrafía 4. Aquí.
 
Rehabilitación de la disgrafía 3. Descárgalo aquí.
Rehabilitación de la disgrafía 2.En el blog Maestros de corazón he encontrado este libro para trabajar la disgrafía. Descárgalo aquí.
Rehabilitación de la disgrafía 1. Del mismo blog, el número 1. Dado que los ejercicios están en orden creciente de dificultad hay que empezar por éste. Descárgalo aquí.

Juegos

$
0
0
En el blog Actividades de Educación Infantil he encontrado juegos para trabajar en Halloween.
Memory. Hecho con gifs animados y para jugar online. Ir al memory aquí.
Decora la calabaza. Es un juego ideal para trabajar las expresiones faciales. Ir al juego aquí.
Recoge calabazas. Este juego es ideal para que los pequeños aprendan a mover el ratón. Tienen que coger calabazas moviéndolo. También sirve para trabajar atención. Ir al juego aquí.
Colorea la calabaza. Ideal para trabajar vocabulario y control del ratón. Ir al juego aquí.
Esqueleto musical. El niño debe mover el ratón por los instrumentos para que el esqueleto toque la batería con sus huesos. Ir aquí.
Disfraces. Otro juego online en el que podemos elegir varios disfraces. Ir al juego aquí.
Sudoku. Hecho con personajes, para niños más mayores. Ir al sudoku aquí.

Actividades

$
0
0
Sopa de letras con vocabulario de Halloween. No recuerdo en qué grupo vi esta actividad. Yo la he hecho con vocabulario de Halloween y con un guion para explicar cómo hay que hacerla. Con las gomillas trabajo también la motricidad fina. Os dejo las fotos que encontré y el guión.
También se puede hacer con sílabas:

Y el guión
 
Eugenia Romero (El blog de l@s maestr@s de audición y lenguaje) ha hecho estas actividades para trabajar en Halloween. 
Descárgalas aquí.
También de Eugenia Romero tenemos este video para trabajar el vocabulario de Halloween.
Con este video de Orientación Andújar podemos trabajar la percepción visual de formas.

Cómo se debe realizar una correcta higiene dental

$
0
0
En este video del hospital Sant Joan de Déu se explica cómo realizar una higiene dental correcta.

Respiración diafragmática

$
0
0
Sofía Herrera de Álvaro nos presenta dos videos para enseñarnos la respiración diafragmática.




Cómo hacer historias sociales

$
0
0
Ponencia de Aurora Garrigós en la que se explica cómo hacer historias sociales para controlar problemas de conducta. 

Programas para trabajar las principales áreas del desarrollo

Estimulación del lenguaje

$
0
0
En Compartiendo materiales para primaria he encontrado este material para trabajar el lenguaje:
  • Estimulación del lenguaje 1. Cómo desarrollar el pensamiento lógico. Aquí

  • Estimulación del lenguaje 4.Éste lo he encontrado en el blog Apoyos y recursos para los problemas de comunicación. Descárgalo aquí.



Invierno

Qué ropa nos ponemos en...

$
0
0
¿Qué ropa nos ponemos en invierno?
Viewing all 407 articles
Browse latest View live